top of page

Malas madres

  • Sara de Santos
  • 18 mar 2018
  • 8 Min. de lectura

Hoy os traigo un post algo mami odiosa. Se nos resiste el famoso video. Muchos sois los que me preguntáis si saldrá, lo prometido es deuda y pienso hacerlo. Incluso después de demorarme tantos merecéis una gran sorpresa. Pero el famoso video no podré sacarlo hasta el viernes 30. Ya que nuestro pequeño hace ya dos meses y quiero contároslo todo¡¡. Está increíble¡¡.

Bueno pues la verdad que antes de dar a luz y una vez que das a luz me saca de quicio como nuestro país ayuda a los papás.

Bueno, lo primero, quiero enseñaros una cuenta de instagram a la que sigo y me muestra lo mucho que estamos puteados algunos padres y por supuesto nos muestra todos los movimientos que hacen para remediarlo. @malasmadres Hoy va dedicado a vosotras. YO NO RENUNCIO.

Después de nueve meses de embarazo, nace la persona a la que más vas a querer en tu vida. Cada día que pasa es algo nuevo, diferente y emocionante. Ahora ya se ríe, ya me reconoce,…

Pues cuando todo va genial… tengo que ir a trabajar y perderme todo eso para poder comer. Al igual que su padre, que llega todos los días tarde sin poder darle un beso de buenas noches con el peque despierto.

Y por encima nuestros sueldos junto con las ayudas incluidas, es una verdadera BASURA¡¡. Vivimos para no llegar a fin de mes, estar agobiados, turnarnos a nuestro hijo y no disfrutar todo lo que se debería.

OJO¡¡ para nada echo la culpa a las empresas para las que trabajamos. Gracias a ellas tenemos para vivir. Incluso pienso que las empresas no tienen casi nada de ayuda a la hora de tener trabajadores con baja de paternidad y maternidad. Ellos tienen que pagar muchas cosas, en especial todos los sueldos y sus propias familias. Con lo cual hay que dejar de echar la culpa a los jefes y más al estado y en que se gastan nuestro dinero. Los empresarios deberían tener formas más fáciles y más ayudas para mejorar la vida de sus trabajadores. Y si el papá o la mamá decide dejar su trabajo para criar a su hijo, valorarlos igual que un trabajador y cobrar una ayuda mucho más sustanciosa hasta que el niño fuese mayor de edad, no 75 míseros euros cada 3 meses.

Hablo de una mamá porque en este caso sería yo, pero puedo referirme perfectamente a Luis.

Una mamá o un papá se levanta a las 8:00 para dar de desayunar a su hijo, vestirlo, llevarlo al colegio, hacerse cargo de que la casa esté bien y que la familia no viva en suciedad y desastre, prepara la comida, hace los recados necesarios y se va a buscar al pequeño al colegio. Comen juntos e intentan dormir la siesta juntos; ahí va una jornada más que completa.

Pero el trabajo vuelve cuando tiene que dar de merendar al niño, llevarlo a sus clases particulares, vuelve a casa a terminar de limpiar, ya que seguramente no le haya dado tiempo a terminar la casa por culpa de los recados y las burocracias , vuelve corriendo a por su hijo, le ayuda hacer deberes, lo baña, le da de cenar y lo duerme. Ahí va otra jornada completa, ya que si tiene pareja y esta vuelve tarde de trabajar, prepara la cena y después dejara la vajilla limpia y todo listo para poder ducharse, relajarse y mantener una “conversación” con su pareja antes de dormir.

Eso, señoras y señores, no se le llama vida; se le llama trabajo. Vida es cuando hay más horas de felicidad, diversión y aventura que estrés, agobios y soledad.

Eso se merece una jubilación y una nómina cada mes, al menos hasta que no tenga ningún hijo a cargo por mayoría de edad.

¿Dónde quedan las horas para disfrutar de uno mismo?

Que vergüenza de verdad¡¡ la ayuda por hijo a cargo es un chiste. Y te dan una tarjeta con 100€ durante un año para leche y pañales, es que acaso no hay ningún padre que trabaje en el gobierno que sepa que ya en leche de fórmula se te van 80 € en el primer mes? Entonces solo me quedan 20 € para pañales y toallitas. Olvidaros ya de cremas, ropa y medicamentos. Sabéis cual es su excusa? Si no tienes dinero no traigas un bebé al mundo. ¿Me tengo que perder el sentimiento de ser mamá por que haya unos sin vergüenzas que no reparten bien la pasta? Otra opción es poner como que el padre no es reconocido, soy madre soltera y cobrar 300€ más…que triste de verdad. Este tema me cabrea muchísimo. Ni ayudamos al empresario para que pueda fomentar más puestos de trabajo o mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y la suya propia, ni ayudamos a las personas que traen a otra al mundo.

No quiero tirar de abuelos, no quiero tirar de guarderías,… quiero criar a mi hijo y no perderme un solo día de su vida. Nos merecemos ver crecer a nuestros hijos.

Espero que llegue el día que tenga que llevarlo al colegio, yo me vaya a trabajar esas horas, y a la tarde volver a estar con él. Que me cuente todo su día y estar juntos; mi pareja, mi hijo, mi perro y yo. Mi familia.

Os voy a contar como hacemos la rutina Luis y yo ahora mismo:

Volví a trabajar hace unos pocos días.

Por supuesto de momento la cosa va bastante bien, dentro de lo que esperaba. Por la mañana Luis se queda con él y luego yo hago el relevo y me toca por la tarde. El peque no disfruta de los dos padres a la vez por el momento, ya que no coincidimos días libres, como mucho una tarde del día que libra Luis.

Y nosotros solo disfrutamos en pareja media hora por la mañana, 5 minutos al medio día y a veces yo estoy tan cansada que no puedo ni esperarlo despierta, pero procuro estarlo todos los días.

Los dos primeros días venía mi suegra ayudarnos, mantenemos la casa limpia, descansamos y el nene está atendido. Ahora ya estamos más acostumbrados y nos hacemos a todo solos. Pero es duro. Nos agobiamos porque inconscientemente pensamos que esto va ser así siempre y nuestra vida no cambiará. Pero no¡¡ todo siempre cambia, y nuestro enano es una gran prueba de ello.

Nuestra vida personal es la siguiente:

Me levanto a las 8:00 de la mañana para dar de desayunar al chiquitín, en lo que yo le cambio el pañal y le doy el biberón, Luis se ducha y baja a los perros, les da de comer y se queda con el niño mientras yo me ducho, me visto, desayuno, les doy un besazo a todos y me marcho al trabajo. En esas horas que yo no estoy, Luis se encarga de cuidar al pequeño, recoger la casa en lo que el tiempo le da, poner alguna lavadora,…pero sobre todo es estar con el pequeño. Ahora ya pasa mucho tiempo despierto y aprovechamos al máximo para estimularlo.

Yo salgo a las 14:00 de trabajar, llego a casa a las 14:20, bajo a los perros, como rápido y me pongo a dar el biberón mientras el papá se cambia y se va a trabajar a las 14:50. A todo esto… no os preguntáis como limpiamos la casa o nos hacemos la comida con el niño encima? Pues con nuestra super mochila JANE, el nene se queda frito del meneo y nosotros tenemos las manos libre. Es incomodo hacer las cosas con el niño por medio, pero bueno. Si está muy dormido queda en su cuco. Pero normalmente cuando está muy dormido nosotros también aprovechamos a dormir un poco. Pero ya os digo que ahora por las mañanas no duerme casi nada.

Mientras Luis está trabajando yo me entretengo jugando con el pequeño, hasta las 18:00 que le toca biberón suele estar tranquilo, pero después de esa toma, se vuelve muy nervioso. Basta que tenga cólicos o estreñimiento para estar peor aún.

Los momentos de tranquilidad los aprovecho para hacer cosas de casa, adelantar trabajo o simplemente, si el niño está dormido, dormir.

A eso de las 19:00 me doy un paseo con los perritos y el pequeño en su mochila, a las 20:30 le pego un baño, le pongo el pijamita, se toma su cena y llegaba hora de que se duerma. Hay días que si que se duerme a las 21:30 o 22:00 pero otras no queda caso hasta las 00:00, da mucha la vara berreando de sueñito, pero luego es darle otro biberón a las 00:00, cambiar el pañal y queda totalmente dormido. Cuando ya está dormido, doy de cenar a los peludos, me pongo a terminar la casa, cenar algo, asearme e intentar relajarme para esperar a que llegue Luis de trabajar.

Suele aparecer ya cenado a eso de la 01:00, baja por última vez a los perrines, se asea, se pone el pijama y nos metemos en la cama totalmente rotos y preguntándonos si el día realmente tiene 24 horas o 48.

Donde queda el disfrute en esa rutina: Nuestros días libres, por la noche de madrugada cuando Luis llega de trabajar, paseando a los perrines, estimulando a nuestro hijo,… y ya está.

Todo esto para ser una familia que le cuesta llegar a fin de mes…

Me he cansado hasta de escribirlo,… para mi la mejor forma de vida sería:

Que uno de los papás trabaje sus ocho horas y cobre un sueldo sustancioso para vivir bien con su familia; por la otra parte queda el otro para hacerse cargo de su hijo, y obviamente cobrando un salario del estado por hijo a cargo lo suficientemente sustancioso para que sigan viviendo bien. En los días y horas libres que se tiene fuera del trabajo los padres pueden estar juntos y el hijo disfruta de los dos papás a la vez. En las vacaciones están juntos y en muchas ocasiones más. En este caso se sigue cotizando, trabajando, criando y disfrutando.

Está claro que todo esto lo hacemos para que a nuestra familia no le falte de nada. Y vuelvo a decir que es algo temporal…solo se tienen que estabilizar las cosas, Luis y yo empezaremos a recuperar poco a poco nuestros momentos de playa, nuestras escapadas esporádicas y nuestros días de recuperar sueño. De eso estoy segura.

Con este post habéis conocido verdaderamente nuestro día a día, y como podéis ver no es nada alucinante como puede mostrar una red social. No os creáis todo lo que se ve en estos medios. No es oro todo lo que reluce, detrás de muchas fotos, hay ojeras permanentes, estrés interminable y nervios a flor de piel. Aquí os dejo unas fotos de nuestros momentos de disfrutes.

Me gustaría mucho que en este post participéis un poquito contándome como fueron vuestras rutinas al principio y como se fue solucionando, o si se solucionó realmente. Digamos que para esto si que me gustaría leer vuestros consejos y opiniones.

Pero por favor que sea a través de mi correo electrónico que tenéis en la pestaña de contacto o por comentarios en este post. Agradezco todos los mensajes privados de Instagram pero muchas veces no puedo contestar al ser muchos y me olvido. En cambio por el blog lo veo mucho más directo y estoy deseando contestaros a todo.

De nuevo mil gracias por leerme y vuelvo a pediros disculpas por no subir el video blog. Pronto ya me pondréis cara y gestos y por supuesto me conociereis más aún.

Para la semana que viene os recuerdo que Ignacio ya hace dos meses y estoy deseando contaros todo toque avanzó y todo lo que hemos aprendido como papás.

Un saludo muy grande

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Icono social Instagram
  • Facebook Black Round

© 2023 por Blog Creado con Wix.com

bottom of page