top of page

Primer mes de vida (1ªparte)

  • saradesantosf
  • 24 feb 2018
  • 6 Min. de lectura

Seguimos con la gran aventura de mi vida, el embarazo, la familia, el surf, ser mamá...

Ya un mes de vida¡¡¡¡MADRE MÍA.

Hace nada estaba pegando gritos en un paritorio. Los días pasan lentos e iguales, pero cuando te das cuenta ya ha pasado un mes. Y por supuesto tengo muchísimas cosas que contaros. Buenas, malas y Curiosas.

Este post lo voy a dividir en dos partes, ya que es muy largo y tampoco quiero aburriros.

HOSPITAL:

Antes de nada este post se lo voy a dedicar a otra mama primeriza. Rosi; ella dio a luz dos días después que yo a su dulce y morenazo Rodrigo. No nos conocíamos de nada, ella es muy amiga de Luis y su familia. Un día antes de yo salir del hospital, ella vino a vernos a mi habitación. Nunca me olvidaré de su carita de nervios. Hacía 24 horas que yo había pasado por lo mismo, y era increíble lo que me podía poner en su pellejo. Su parto fue natural y sin epidural, toda una guerrera¡¡ . El día después, fuimos a conocer a ese principito, y fue muy gracioso poner a Ignacio y a Rodrigo juntos, tan diferentes pero tan hermosos. A día de hoy, Rosi y yo hablamos por teléfono de madrugada cuando estamos dándoles de comer o cuando estamos desveladas,… y es un alivio tener ese a pollo de otra mamá primeriza. Te deseo lo mejor guerrera¡¡ nos vemos con los saludos de Lorenzo en la playa.

Bueno, pues comenzamos:

Como os comenté en el post anterior, el pequeñín nació con la ayuda de las ventosas.

Yo había leído los problemas que causan y lo que se deforma el craneo y etc etc etc… Ignacio tuvo una pequeña herida y la cabeza como un huevo hasta la mañana siguiente, que cuando lo trajeron del baño vino sin gorrito y sin ninguna marca ni deformación. Ahí percibimos más aún los mechones rubios y pelirrojos que tenía; actualmente los sigue teniendo, pestañas y cejas blanquísimas, parte de arriba rubio y parte de la nuca y por detrás de las orejas pelirrojo. Por ahora no se le ha caído casi pelo y hemos decidido no raparle ni cortárselo.

Yo estaba muy, muy, muy dolorida después de parir. La verdad que los puntos no me dolían, ya que el dolor de una hemorroides gigante ocultaba cualquier otro dolor. SON HORRIBLES. No te puedes sentar y no me podía tumbar ni boca arriba, ni del lado izquierdo y ni boca abajo, con lo cual mi lado derecho estaba resentido de estar siempre igual. Pero solo me duraron los dolores 8 días exactos, os voy a contar como me curé tan rápido:

Los puntos os recomiendo continuar con las braga faja del hospital y compresas enormes ya que vais a estar expulsando sangrecilla durante 15 días aproximadamente. Había días que expulsar esa sangre me dolía tanto como las contracciones de parto y como estaba tan sensible y dolorida pues me quejaba mucho más. Pero ahí estaba mi mamá y mi chico para darme mimos. Pues bien, como os iba contando con lo de los puntos, yo me los lavaba todos los días con agua tibia y jabón de lagarto.

El tema de las hemorroides fue más complicado. Os recomiendo mucha paciencia sobre todo. En el hospital me dieron una crema pero a parte yo me compré unas pastillas naturales que me recomendaron y fue lo que hizo que pudiese poner mi trasero a gusto en una silla. El nombre es: RUSCIMEL, con una caja me valió y me costó entre 7 y 8 €. También me metía en la ducha y me ponía agua muy muy caliente en la zona y después del agua tenía que intentar meterla para dentro. Algo muy desagradable y doloroso pero lo tienes que hacer. También es normal que tengas estreñimiento esa primera semana, primero porque la sensación de hacer caca es como volver a parir y te mueres de miedo, y segundo por que teniendo hemorroides duele muchísimo.

El bebé en el hospital no dejaba de dormir. No pude darle el pecho ya que no generaba nada de leche, a si que me dieron dos pastillas y me puse un sujetador deportivo sin aros. Ni me dolían, ni me dio fiebre ni nada. Con lo cual al niño había que darle el biberón a unas horas claves que te decían. En este momento el padre también entra en acción y es mucha la ayuda que recibes por su parte, ya que os podéis turnar las tomas. El resto del tiempo solo dormía, lloró solo una vez y muy poco tiempo. Lo puse en mis brazos y se calmo al momento. Se lo llevaban al pediatra y a bañar todas las mañanas. Ahí es donde aprovechaba para acicalarme.

La abuela TESSA (mi mamá) una gran luchadora que algún día os contaré su historia

YA EN CASA:

La depresión posparto existe, no es ningún mito. Fue pisar en casa y ponerme a llorar; no me preguntéis el motivo por que ni yo lo sé. Os acordáis que en el anterior post os contaba los tambaleos de mi relación con mi pareja? Pues la cosa no mejora. La verdad que luis tiene mucha paciencia. Ya que tuvo que luchar con no dormir, el miedo de tener un recién nacido, su novia enfadada por todo, su novia llorando por todo,… y ahí está, al pie del cañón.

Todo me sentaba mal, y como os dije antes, el dolor y la sensibilidad que tenia me hacían llorar en todo momento. Lloraba hasta cuando el niño lloraba acorde con su propio drama.

Pero como todo, se pasa, ahora solo me falta quitarme el mal carácter, pero eso con que me saquen de paseo también se me pasa rápido.

En la primera semana estas pendiente de todo, y algo que nos preocupó fue que el enano no hacía caca. Solo hizo 4 en una semana. Llamamos al pediatra y nos contó que sería falso estreñimiento. Que es muy normal y que no nos teníamos que preocupar. Nada de darle supositorios ni ayudas. Hay que dejar que la naturaleza siga su curso y el día de mañana no se acordarían de ese dolor.

Para conseguir dormirlo probamos muchas maneras. Las primeras noches no dormía nada, supongo que tenia que acostumbrarse a la vida y a nosotros. Vimos varios videos que nos dijeron como este: https://www.youtube.com/watch?v=ExRCETY2mHI

Pues con nacho no funciona nada, nosotros lo que hacemos es aprovechar las tomas que se queda relajado, pasear con el en brazos y ponerle una lista de música que ha día de hoy ya lo asocia con dormir y le relaja muchísimo.

Aquí os dejo los links de las canciones que le pongo:

https://www.youtube.com/watch?v=t7G-hU5Eaxc

https://www.youtube.com/watch?v=SdfMcC_98bE

https://www.youtube.com/watch?v=VMOOuCVe6yM

https://www.youtube.com/watch?v=o5NkFLiYSgw

https://www.youtube.com/watch?v=EyhgRErmris

https://www.youtube.com/watch?v=-BakWVXHSug

https://www.youtube.com/watch?v=_2GHsJAchEY

https://www.youtube.com/watch?v=O5tUNf5OEo8

https://www.youtube.com/watch?v=6OAHbptT93c

https://www.youtube.com/watch?v=oiqciak0L7E

Con cada toma le cambiamos el pañal en el caso de que no haga caca, en ese caso se lo cambiamos en el mismo momento. Eso también le trastoca el sueño pero como después le enchufamos el biberón suele relajarse al minuto. Le ponemos en el pecho para quitarle gases y queda redondo, de ahí va directo a la cuna. Por el momento muy pocas veces duerme en la cama conmigo. Solo alguna siesta. Siempre duerme de lado o boca arriba y lo vamos alternando los lados para que no se le deforme la cabecita.

Sabéis una cosa que me dio muchísimo miedo? Bañarlo. Pero no fue para tanto, entre Luis y yo lo hicimos super bien y el pequeño no lloró nada. Se relajo muchísimo y esa noche durmió como un angelito. El resto de noches daba igual baño, lloraba de todas formas. Jajaja

Nosotros decidimos bañarlo un día si y un día no. Por ahora lo único que le salió en la piel fue pequeñas rozaduras en las ingles por culpa del pañal.

El ombligo se le callo a los 15 días y no se le infectó nada. Usamos alcohol 70º y una gasa para secárselo.

Un objeto que hemos utilizado también para tranquilizarlo es el chupete. Pero como esté cabroncete y llorica, ni el chupete lo calma. Solo estar en brazos y caminar con decisión con la música que os dije.

Bueno, voy a ir acabando ya este post. Os cuento tres detalles y el resto os lo cuento la próxima semana:

Arañazos, cortar las uñas y las engordaderas (granitos en la cara). Para algunos os parecerá una tontería pero para nosotros también fue motivo de quedarnos unas horas sin saber que hacer o preguntándonos que es. Le cortamos las uñas mientras duerme casi todos los días ya que si que se ha pegado unos buenos arañazos en la cara. Y por el tema de los granitos le salieron a las tres semanas de vida y he de decir que luis y yo tenemos una enfermedad junto con obsesión de tener que explotar granos y nos tenemos que reprimir muchísimo el no quitárselos. Pero tranquilos¡¡¡ no le quitamos ningún y también nos dijeron que es normal que le salgan esos granitos.

Para la próxima semana os voy hablar de:

  • Trauma por volver a mi ropa normal, mi cuerpo y mis inseguridades.

  • Primer paseo.

  • Problemas de pareja.

  • Ayudas y registros del gobierno.

  • Ayudas en casa por parte familiar. Con o sin ayudas.

  • Mi opinión mas sincera de las visitas al hospital y a casa.

  • Avances del bebé.

  • Horarios y tomas.

  • Diferencia de estar en brazos con mamá y con papá.

  • Respiraciones, ruidos y fase REM.

Espero haberos ayudado y entretenido unos minutos. De nuevo estoy muy agradecida por todo el apoyo con la apertura del blog. Habéis sido increíbles.

Pronto tendremos también un blog de youtube donde os muestro todas las marcas y artículos de bebe que nos han regalado y que participan ayudándonos con el niño y con este blog.

Un saludo a todos y miles de gracias¡¡¡¡¡

Comments


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Icono social Instagram
  • Facebook Black Round

© 2023 por Blog Creado con Wix.com

bottom of page